Según Hacienda, en enero el resultado primario fue positivo por $1.039 millones y el financiero fue positivo en $439 millones. Pese al resultado positivo, los números son francamente malos. El superávit primario cayó 48,4% interanual y el financiero lo hizo 58,5%, y enero de 2009 no fue un super mes.

En parte, el mal resultado de enero viene por el subsidio universal por hijo, que contribuyó al crecimiento del 51% de los subsidios al sector privado. Pero dentro de esa bolsa también están los viejos subsidios a las empresas como parte del método Moreno de control de la inflación. Que esos subsidios se sigan manteniendo pese a la recuperación –algo débil, es cierto- de la economía, es buena noticia para los bolsillos de la clase media y alta urbana, pero mala para las finanzas públicas, para los sectores más pobres y para le gente del interior, que no es tan subsidiada como nosotros los porteños. Gobierno nacional y popular.
Como ya es costumbre, la tasa de crecimiento del gasto fue mayor a la del ingreso, 29% against 17,3%, una diferencia importante. Lo cierto es que no es posible mantener esta trayectoria fiscal. Un ejemplo berretón pero ilustrativo; si se mantuvieran todo el año las tasas de crecimiento de enero, 2010 mostraría un déficit primario de $8.379 millones, y un déficit financiero de $23.688 millones (¡!!!!). No creo que eso pase, pero es una buena idea de que no se puede sostener el actual nivel de gasto. I’m sorry guys, pero si no les sale el Fondo del Bicentenario (hard) van a tener que acelerar el uso de fuentes de financiamiento “atípicas”, por no llamarlas ilegítimas.
Uno podría pensar que hacia mitad de año la tasa de crecimiento de los ingresos se va a acelerar gracias al efecto nivel, pero también se van a acelerar los gastos por los vencimientos de la deuda y porque las elecciones se van a ir acercando. Además, el efecto de la asignación universal por hijo va a durar hasta noviembre.
Habrá que ver como sigue la cosa, pero ya conocemos a Néstor & Cía, así que no veo porqué deberían mejorar las cosas de acá a 2011… pobre tipo el que gane las próximas presidenciales, no está bueno debutar con un ajuste fiscal (preguntale a Chupete).
Muy bueno. Hay que pararse a decir que tenemos que bajar el gasto, los subsidios y liberar tarifas...creo que ni el Diego se anima
ResponderEliminarSi, nadie quiere poner la cara a la hora de hacer ajustes. Pero el próximo Gobierno va a tener que aprovechar el típico veranito político de los priemros meses para hacer algo, porque si no nos van a comer crudos la inflación y los acreedores. Yo creo que lo va a hacer, no tiene otra.
ResponderEliminary..si macri salió vivo del impuestazo que le sacudió a su supuesta base electoral (clase media-alta y alta) apenas asumió..del orden del 200% para algunos casos, entonces cualquier cosa puede pasar
ResponderEliminar