
A pesar de que soy un ferviente defensor de las estadísticas oficiales ayer luego de ver a Tincho con uno de los periodistas miembros del eje del mal me puse a pensar un poquito en por qué (no) aumentan los precios (Editado: el (no) fue agregado por la Secretaria de Comercio Interior).
El ex presidente del BCRA decía que la inflación no era de corte monetarista y debo decir que a pesar de mi simpatía por el querido Milton estoy de acuerdo.
A diferencia de los episodios inflacionarios de los 80 donde la monetización del déficit era constante (para doña rosa: quiero decir que le daban a la “maquinita” ) durante la gestión del golden boy esto no ocurrió.
Ahora bien, me dirán, te das vuelta como un panqueque.
Y no, no me doy vuelta, Redrado fue de los peores presidentes del BCRA justamente por no haber combatido la depreciación de la moneda, pero no fue el quien genero la inflacion.
Debemos buscar por otro lado, a mi parecer estuvimos frente a un aumento inusitado del consumo que si bien se aminoro durante la crisis de 2008/9 (Nota para Cris: la crisis nos afecto) durante los periodos de bonanza K el lado de la oferta no ajusto por cantidades sino por precios.
Se dan cuenta? La culpa de todo los tienen los empresarios capitalistas que solo quieren ganar mas.
Bueno, no podemos achacarle a nadie que quiera ganar mas, por eso invito a ir un poco mas al fondo de la cuestión.
Por que en la Argentina no se produjo un efecto expansivo de la Inversión?
Es simple, desde 2002 para aquí las reglas de juego cambiaron constantemente luego de diversos episodios que ya a esta altura creo que no vale la pena resaltar.
Por ahí empieza a estar el eje de la cuestión,
Entendio Doña Rosa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario