
La Argentina es un caso paradigmático para la Economía mundial, es el único país que apela al famoso I+D via gunpoint.
Para el lector que no sea ducho en inglés puede buscar en wikipedia Moreno, Willy.
Hablando en serio, siempre que el Tipo de Cambio comienza a plancharse los sectores industriales comienzan a importar para poder producir.
Ya Billy nos mostró ayer que la IED no es la variable más dinámica de la Argentina.
Y yo me animo a hacer las veces de Nostradamus: Nunca lo va a ser.
La variable Inversión es el eslabón perdido en la gestión K y cuando el Consumo empuja y no existe la inversión pasan dos cosas:
1) Suben los precios
2) Aumentan las importaciones
Cuáles son las variables de control para los dos puntos?
Ver imagen adjunta
Mi nivel de ironía los Domingos es bastante alto, voy a leer página a ver si me calmo
[Zing!] Alguién le dió a los Mentoplus Sour el fin de semana...¿cuál es la imágen adjunta?
ResponderEliminarHabría que explicarle a Willy la idea de FTZ donde la capacidad de importar más es lo que conduce a exportar más, y no al revés. Tengo entendido que fue parte del motor del desarrollo inicial que tuvo China (Ahora que el blog tiene corresponsal hay que andar con cuidado).
Así es, estoy ácido
ResponderEliminarImagino que las únicas importaciones no que no se van a trabar son las de combustible.
Pero igual quedate tranca que no hay crisis energética (!)